”En platillos dulces o salados, esta baya de origen brasileño le brinda bienestar a tu cuerpo. Ve los nutrientes que tiene para incluirla en tu dieta y comer más sano.
Desde la región amazónica, te presentamos el acái, que es una baya proveniente de la palma del mismo nombre que crece en pantanos y llanos de América Central y del Sur.
Llamado açaí en portugués, en español se traduce como azaí, asaí o huasaí, según el Diccionario de americanismos, aunque en la mayoría de las publicaciones en español se suele denominar por su nombre original.
Si estás en Brasil, seguro la habrás visto en su forma natural, que es redonda y pequeña, como del tamaño de una uva, de color verde cuando va creciendo y púrpura oscuro al estar madura. Y si te ubicas en algún otro país, quizá la hayas encontrado en polvo, presentación predilecta para extender su caducidad, o en pulpa congelada.
Propiedades antioxidantes y mucho más
De acuerdo al Ministerio de Salud del gobierno de Brasil, el açaí es uno de los cinco alimentos más representativos del país, además del anacardo, pequi, aguacate y nectarina. Es también uno de los frutos más importantes de la Amazonia por todo el desarrollo económico en la región que se produce, y por su valor nutritivo, ya que está compuesto de fibra dietética, antocianinas, minerales como calcio y potasio, así como ácidos grasos esenciales.
Destaca también como alimento funcional por sus altos niveles de antioxidantes, incluso tres veces más que los arándanos, según el artículo “Latin America’s Superfood Economy: Producing and Marketing Açaí, Chia Seeds, and Maca Root”, publicado en Research in Agricultural & Applied Economics.
¿Quieres más razones para integrarlo a tu dieta? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), al tener propiedades antioxidantes, te ayuda a:
- Reducir los riesgos de padecer cáncer, accidentes cardiovasculares y enfermedades cardiacas
- Prevenir el envejecimiento celular
- Mejorar la piel
- Reducir el estreñimiento
- Brinda gran vitalidad y energía, razón por la que es tan popular entre los deportistas
¿Y cómo se come?
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, el fruto del açaí se consume en la región del Amazonas junto con pescado a la parrilla o camarones, y en otras regiones, se suele mezclar con ingredientes dulces como plátano, granola y miel.
De ahí que desde hace un par de años haya surgido el boom por los açaí bowls en cafeterías de diferentes países y haya migrado a las fotos saludables en Instagram por su tono morado intenso, acompañado de otras bayas coloridas, como arándanos, frambuesas, moras y uvas.
¿Quieres prepararte un bowl delicioso y saludable? Licúa este alimento en polvo o pulpa con cualquier tipo de leche, crema de cacahuate, chía, plátano y frutos rojos; vacía la mezcla en un plato hondo y agrégale coco deshidratado, granola, almendras, pepitas de calabaza y cualquier baya de tu elección para comenzar tu mañana con toda la energía que necesitas.
No cabe duda que las propiedades de este alimento ya son bien conocidas, incluso las marcas comerciales están incorporando un toque de este sabor a helados, refrescos, bebidas energéticas, licores y cafés. Así que, ¿cómo ves? ¿Te animas a prepararlo en tu próximo desayuno?