”Aunque podría representar un desafío, combinar la lactancia materna y la vida laboral sí es posible y puede traer grandes beneficios para las madres trabajadoras y sus bebés.
Cuando Gabriela Montealegre, Occupational Hygiene Manager, tuvo a su bebé, todo el mundo se encontraba bajo circunstancias distintas, debido a la pandemia por Covid-19. Después del nacimiento de su hijo, sabía que el alimentarlo con leche materna era la mejor decisión que podía tomar.
Los meses pasaron y Gabriela tuvo que regresar al trabajo, pero tomó la decisión de continuar alimentando a su pequeño con leche materna. Las circunstancias que se presentaron, como viajar al extranjero, apuntaban a que el proceso sería difícil, pero ella tomó la decisión de seguir alimentando a su bebé con leche materna.
“El poder alimentar a su hijo con leche materna ha sido un proceso difícil, pero a la vez único y maravilloso. Es una decisión que nos corresponde a cada una. Al inicio es un proceso complicado y doloroso, pero una vez que lo logras es satisfactorio. Para mí, ha sido difícil el trabajar y continuar con la lactancia, pero el tener lactarios en la empresa es impresionante”, dijo.
Para María Elena Romero, Investigation and Teaching Manager de Hospital Clínica Nova, parecía ser un camino complicado, pero nunca lo creyó imposible. Se armó de paciencia, se acercó a expertas en el tema y poco a poco fue conociendo más sobre este proceso.
Gracias a su perseverancia y al grupo de apoyo de lactancia materna en Hospital Clínica Nova, comenzó a incrementar su producción de leche y así seguir con la lactancia, aún y cuando se encontrará trabajando.
“No es tan fácil como te lo dicen, pero cuando lo logras, es totalmente satisfactorio” comentó.
Aún y cuando Dulce Blanco, Insurance & Back Office Assistant de Club Nova, había recibido consejos por parte de amigas de evitar la lactancia materna, ella decidió alimentar a su bebé, aunque dudaba si podría continuar cuando regresara a trabajar. Hasta la fecha, Dulce tiene poco más de siete meses viviendo este proceso que le ha dado mucha satisfacción.
”“Amamantar y trabajar: ¡logremos que sea posible!”,
La lactancia materna es de gran importancia para el bebé, ya que le brinda anticuerpos, pero también trae grandes beneficios para la madre como la disminución de la depresión posparto, así como el riesgo de cáncer cervicouterino y mama, por lo que es importante que ellas puedan lactar y seguir este proceso aun cuando regresen a trabajar, informó Roberto Treviño, Medical Manager Pediatrics Nova.
Del 1 al 7 de agosto, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Mundial. En esta ocasión el lema que acompaña a esta semana es: “Amamantar y trabajar: ¡logremos que sea posible!”, por esta razón en la Unidad Pediátrica de Hospital Clínica Nova se busca crear conciencia de este tema, brindando información y acompañamiento a todas las mamás.
” “Cuando regresé a trabajar, pensé que no iba a darle, ya que no hice un banco de leche, pero ahora que está en guardería, le dejó su banco de leche y aquí en el trabajo me extraigo la leche”, explicó.