Skip to main content

Si uno de tus propósitos este año fue comenzar a hacer ejercicio o retomar este hábito, te compartimos los consejos de los especialistas.

Cada inicio de año nos planteamos una serie de propósitos a lograr, entre los cuales se encuentra el perder peso y mejorar nuestra actividad física, sobre todo después de las fiestas decembrinas en las que se suele ingerir una alta cantidad de alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y grasas.

 

Hacer deporte de manera regular es un estilo de vida con grandes beneficios como mejorar el estado de ánimo y el bienestar general. Entonces, ¿por dónde empezamos? 

Al querer iniciar un nuevo estilo de vida, debemos enfocarnos en cumplir la meta a la que queremos llegar, siempre acompañados de expertos que nos ayuden a comenzar con una rutina adecuada. El primer paso para iniciar con el hábito deportivo es hacerlo una prioridad, como explicó Lorena Rodríguez, Técnico de Biotest del Gimnasio Sport City Nova y especialista en activación física

 

“Primero que nada, es importante mentalizarnos y establecer una hora del día en la cual nos podamos comprometer para realizar actividad física. Por la mañana antes de ir a trabajar para llegar con ánimo, o en la tarde-noche cuando el ejercicio también ayuda a liberar el estrés acumulado a lo largo del día por la carga de trabajo”, detalló. 

Otro de los grandes pilares que fortalece nuestro propósito es invitar a nuestros amigos, familia o pareja a ejercitarse. 

 

“Adapta tu rutina de ejercicio a los tiempos y condiciones que tendrás. Planear y registrar tus actividades te permite mantener en mente tus metas e impulsa los logros, además de que evita cambiar de plan y abandonarlo”, agregó Rodríguez. 

 

Antes de realizar cualquier ejercicio es importante conocer los problemas de salud, medicación, lesiones y/o enfermedades que padece la persona interesada. Aunque se pudiera pensar que las enfermedades crónicas son un obstáculo para realizar ejercicio, en realidad se recomienda realizar actividad física para evitar que los padecimientos puedan complicarse, contando de manera previa con la aprobación del médico de cabecera y un especialista en activación física. 

 

“Si tienes una enfermedad crónica, como una enfermedad cardíaca, diabetes, asma o dolor de espalda o articular, el ejercicio puede ofrecer beneficios considerables para tu salud. Sin embargo, es importante que hables con tu médico especialista antes de comenzar una rutina de ejercicios para evitar riesgos a la salud y lesiones físicas o complicaciones”.

Al obtener la autorización de tu doctor, puedes comenzar a practicar algún deporte tomando en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Busca tu propia motivación y planifica el ejercicio de acuerdo a tu condición física.
  • Plantéate objetivos razonables 
  • Elige actividades de intensidad, volumen y frecuencia acordes a ti.
  • Analiza cuál es el nivel de actividad del que partes.
  • Practica de forma regular la actividad física que escojas.

 

Sigue estas recomendaciones y comienza a hacer ejercicio, te traerá grandes beneficios a tu salud física y mental.