Skip to main content

Educadoras de diabetes llevaron toda la enseñanza para el cuidado de la diabetes.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este lunes 14 de noviembre, Hospital Clínica Nova (HCN) realizó una campaña de concienciación acerca de este padecimiento, llevando a cabo una feria informativa brindando información sobre la prevención y factores de riesgo. 

Luego de 2 años de pandemia, HCN retomó este evento, en el que participaron educadoras de diabetes de diferentes farmacéuticas  con stands tomando los niveles de glucosa, el control de peso, el porcentaje de grasa y masa muscular, así como el riesgo cardiovascular, técnicas de auto monitoreo para llevar un control de la diabetes, se promocionaron glucómetros y algunos artículos que permitan llevar un control para quienes cuentan con un diagnóstico de diabetes, es decir, todo para el cuidado y la enseñanza sobre la diabetes.

La feria se vivió en la explanada del hospital de 8 de la mañana a las 12:30 del mediodía, donde quienes pasaron por el lugar tuvieron la oportunidad de llevarse toda la información acerca de esta enfermedad.

Además, se brindó orientación sobre algunas opciones alimenticias como snacks, yogurts y sándwiches que se pueden tomar en cuenta a la hora de hacer el súper, enfocados en la importancia de una alimentación saludable y del ejercicio.

El doctor Arnulfo González, Coordinador de la Clínica Metabólica en HCN dijo que HCN tiene el 9.5 por ciento de personas con diabetes de la población total del Estado, de los cuales, el 69 por ciento cuentan con un buen control metabólico, como referencia internacional, el Diabetes Recognition Program, organismo que acredita a los hospitales que cuentan con buenos resultados en cuestión de diabetes, se establece como un buen cuidado a las instituciones que mantienen arriba de 40% el estimado de pacientes con adecuado control metabólico, esto es  gracias a los programas de prevención, educación y tratamiento en diabetes que ofrece esta Clínica Nova.

Por lo que destacó la importancia de “abordar este tema con conocimiento para que se les disminuya el miedo y puedan actuar para su tratamiento; la prevención en los pacientes que hay que prevenir y el tratamiento adecuado para el paciente que debe ser tratado; la educación es la parte principal de la diabetes”.

Destacó que la nutrición, el ejercicio y posteriormente en caso de ser necesario la terapia farmacológica, soy muy importantes el control de la diabetes, no todo es el medicamento, el estilo de vida es muy relevante, dijo.

Rosalinda González, encargada del Departamento de Educación en Diabetes de HCN señaló, “nuestra población ya está con esa concientización del control, de la educación y de todo lo que implica su plan de auto cuidado en cuanto a su diabetes, entonces ya extrañaban esta campaña”.

González exhortó a los pacientes diabéticos a retomar sus consultas de educación en la Clínica de la diabetes de HCN, la cual forma parte del equipo de la Clínica Metabólica.

Josué Arellano, quien trabaja en Control de Inventarios de Planta Churubusco se acercó a los stands para llevarse la información y el conocimiento acerca de esta enfermedad, aunque él no la padece, “no está de más esa información que te la están dando gratis, no te cuesta, y cuando desafortunadamente nos pasa algo ya empezamos a buscar en internet, y ahorita pues está a la mano, es bueno tomarlo con la seriedad que es porque es algo muy bueno, muy grade, saber que contamos con algo así, es algo muy bueno esto”.

Ismael Peralta, inspector de Producto en planta Universidad se acercó con su esposa al stand donde estaban tomando las muestras con el glucómetro para conocer sus niveles de glucosa, y consideró muy buena esta feria, “está excelente para tener cuidado con la salud y llevar un control”. 

Yaneth Rendón, esposa de Peralta agregó, “es excelente que hagan este tipo de eventos porque así vamos aprendiendo algo nuevo cada día, porque muchas veces no ponemos atención a lo más importante que es la salud”.

Es a través de esta feria como HCN lleva toda la información acerca de la diabetes a las familias Nova para que quienes la padecen puedan llevar un control y quienes no la padecen puedan cuidarse de tenerla.