Skip to main content

El Maratón Guadalupe-Reyes comenzó y con ello las posadas y cenas navideñas, pero también este periodo trae consigo la preocupación del aumento de peso. 

En la época de navidad, es común asistir a diversas celebraciones y posadas navideñas con familia, amigos y compañeros de trabajo, por lo que es importante tratar de controlar los excesos y mantener unos hábitos saludables de alimentación y ejercicio.

Durante esta temporada una persona puede llegar a aumentar hasta tres kilos, consecuencia de comer y beber en exceso, así como aumentar el sedentarismo.

La licenciada en nutrición de Hospital Clínica Nova, Alejandra Beltrán comentó que en diciembre existe una tendencia de disminuir la actividad física y aumentar el consumo de calorías provocando un aumento de peso. 

“Es algo de común escuchar ya es diciembre, la comedera pero tenemos que hacer mucho énfasis que no debemos de centrar nuestra atención a la comida, tratar de centrar nuestra atención en convivir, también recordar que no todo el mes de diciembre es de comedera” dijo la especialista. 

Aunque en esta época muchos optan por dejar de comer durante el día para poder consumir más alimentos durante la noche, la nutrióloga Alejandra Beltrán comenta que esta práctica no se debe de realizar. 

“No dejar de comer, normalmente nos hacen este comentario en consulta, si dejo de comer todo el día en la noche puedo comer más porción de algún alimento y no debe de ser así, justamente siempre les decimos que no hagan una dieta restrictiva, si no que hagan su desayuno, comida, colaciones y esto nos va evitar que tengamos ansiedad y no andemos picando la comida” explicó Beltrán. 

Para evitar el aumento de peso en estas fechas decembrinas es importante mantener la actividad física, no aumentar el número de comidas al día, disminuir el consumo de azúcar refinada y alimentos procesados detalló la especialista Laura Gallegos, nutrióloga y educadora de diabetes. 

“Debemos de tratar de buscar un balance de cuanto estoy tomando o comiendo, no se deben de satanizar los alimentos, pero si debemos de tener ciertas limitantes, rebanadas pequeñas, compartir el postre” 

También es importante hacer ejercicio, dormir bien, tomar 2 litros de agua al día y consumir frutas y verduras. 

“Diciembre no es un mes para perdernos por completo, si ir realizando ejercicio o una actividad que se disfrute. Entre otras cosas también es importante dormir lo suficiente, sobre todo en esta temporada navideña, las personas que duermen menos de cinco horas por noche muestran mayor tendencia al sobrepeso y obesidad” indicó 

En el mes de enero, se presentan en las personas problemas digestivos como: reflujo, estreñimiento, colitis, diarreas, por lo que es importante cuidar nuestra alimentación y mantenernos activos durante el mes de diciembre.

Recuerda que se puede disfrutar sin excederse, ya que el exceso sólo genera culpas posteriores, pero, si en lugar de excederte, consumes con moderación, te sentirás mejor durante las fiestas.