Skip to main content

El 26 de agosto se conmemora, el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos hembras infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti. 

Esta enfermedad afecta a personas de todas las edades. Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, de dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones. 

¿Cómo puedo prevenir el dengue?

Actualmente no existe un tratamiento contra el dengue. La única forma eficaz de prevenirla es controlando las poblaciones de mosquitos transmisores.

Estas son algunas recomendaciones para evitar la proliferación del dengue:

  • Mantener los ambientes del hogar limpios y sin acumulo de basura, además    de eliminar objetos que puedan albergar los mosquitos vectores.
  • Mantener tapados o cubiertos los recipientes donde se almacena el agua   o   líquidos similares, así como limpiar, desinfectar o vaciar los recipientes después del uso.
  • Aplicación de insecticidas en lugares, objetos de almacenamiento dentro y fuera del hogar.
  • Uso de repelentes de insectos si realiza actividades al aire libre en lugares donde puedan existir criaderos de mosquitos (CDC, 2022)

Ante cualquier síntoma de sospecha de dengue debe acudir de inmediato al médico.