Con el fin de crear conciencia sobre la obesidad que afecta más de 800 millones de personas a nivel mundial, el 4 de marzo se estableció como el día en el que se conmemora “El Día Mundial contra la Obesidad”.
De acuerdo a datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que para el 2030, se alcancen 250 millones de casos de obesidad, sobre todo presentando un incremento en los casos infantiles.
Existen diferentes factores que se ven relacionados con el aumento en la obesidad como: el alto consumo de grasas, carbohidratos y bajas en fibras asociado al sedentarismo, así como factores biológicos y genéticos.
Los especialistas en nutrición recomiendan:
- Evitar el consumo de alimentos procesados y con alta cantidad de grasa como los embutidos, lácteos enteros, quesos amarillos, frituras, carnes grasas, comidas congeladas como pizzas, manteca y las preparaciones fritas o empanizadas.
- Beber 2 litros de agua natural al día.
- Procura comer sentado, despacio y masticando muy bien los alimentos.
- Evita el consumo de jugos industrializados, refrescos y alcohol.
- Utiliza cocciones que no requieran mucho aceite: plancha, grill, horno.
- Consume alimentos ricos en fibra.
- Evita los alimentos altos en azúcares.
- Dormir al menos 6 horas consecutivas.
- Realiza actividad física regularmente. Se recomienda un mínimo de 30 minutos al menos 5 días de la semana.
¿Sabías que?
La salud emocional se ve involucrada en tus hábitos o conductas alimenticias, por ello la importancia de manejar tus emociones, acude con un profesional para más información.
Bibliografía:
Acosta, M., Gasca, E., Ramo, F, García, R., Solís, F., Evaristo, G., & Soto, A. (2013). Factores, causas y perspectivas de la obesidad infantil en México. Medicas UIS. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-03192013000100007
García, A., & Creus, E. (2016). La obesidad como factor de riesgo, sus determinantes y tratamiento. Revista Cubana de Medicina General Integral.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252016000300011
Instituto de Salud para el Bienestar (2022). Día mundial contra la obesidad
https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-mundial-contra-la-obesidad-4-de-marzo?idiom=es
Martinez, J., Moreno, M., Marques, I., & Marti, A. (2002). Causas de obesidad.
https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18784/1/SisSanNav2002%2825%29.pdf