Si la influenza no se trata de manera oportuna y adecuada, puede causar graves complicaciones y hasta puede existir un riesgo de muerte
Durante la temporada invernal, se presenta un incrementa en el número de casos de enfermedades respiratorias, entre las que se encuentra la influenza.
La influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta principalmente las vías respiratorias como: la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, personas embarazadas y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica, como la diabetes explicó Andrés López Cervantes, Medical Manager Epidemiology de Hospital Clínica Nova, por lo que invitó a toda la población a aplicarse la vacuna cada año debido a que el virus más común de esta temporada, no será el mismo que el año próximo
“Todos se tienen que vacunar, pero principalmente los grupos de mayor riesgo. La vacuna nos va ayudar a que la enfermedad no sea tan fuerte y esta debe de aplicarse cada año porque el virus es cambiante, lo que provoca que el sistema inmune no lo reconozca y no actúe contra la enfermedad” dijo.
El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar, por lo que es importante continuar con el uso de cubrebocas.
“Usar el cubrebocas no solamente para el Covid, si no también sirve para prevenir cualquier tipo de infecciones respiratorias, si presentas algún síntoma de tos o resfriado usarlo” detalló López Cervantes.
Si la influenza no se trata de manera oportuna y adecuada, puede causar graves complicaciones y hasta puede existir un riesgo de muerte. Si presentas algún síntoma de influenza como: Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga (cansancio) y en ocasiones algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños.
En caso de presentar los síntomas antes mencionados, no debes automedicarte, sino acudir de inmediato con tu médico para recibir el diagnóstico y el tratamiento viral específico, junto con los medicamentos que ayuden a mitigar las molestias.