”Tras presentar un estudio sobre pacientes con COVID-19, Hospital Clínica Nova fue reconocido por la Confederación Nacional de Pediatría Mexicana.
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes diagnosticados con COVID-19 durante dos años de pandemia es el nombre del estudio realizado por el equipo de Pediatría e Investigación y Enseñanza de HCN, que participó y ganó el primer lugar en el 53º Congreso Nacional de Pediatría, el cual tuvo lugar en Cintermex del 28 de abril al 1 de mayo pasado.
“Este reconocimiento nos coloca como una institución de prestigio, mientras que este tipo de estudios son importantes tanto para el hospital como para la comunidad Ternium porque nos permite tener mayores herramientas contra estos padecimientos”, mencionó el doctor Roberto Treviño, jefe de Pediatría de Hospital Clínica Nova.
El evento contó con la participación de otros 120 estudios de diferentes instituciones médicas.
La investigación se realizó a pacientes de Nova con un rango de 0-15 años que hayan tenido un resultado positivo a COVID-19 del 1 de abril de 2020 al 28 de febrero de 2022. Se clasificaron cuatro grupos con base en la fecha del resultado positivo, representando así las olas de la pandemia.
Para Ana Carolina Ramírez, pediatra y hematóloga de Nova, uno de los grandes desafíos de esta investigación fue la coordinación, ya que “se evaluaron 1,354 pacientes durante los dos años de la investigación”.
Durante este tiempo, se les dio seguimiento a los pacientes y se registraron datos como su edad, género, antecedentes de otras enfermedades, antecedentes familiares de infección COVID-19, qué síntomas presentaron, su tratamiento, complicaciones y reinfección.
“Aprovechamos toda la logística que tenemos a nivel institucional, el recurso y todo lo necesario para llevar a cabo esta investigación; somos de las pocas instituciones que cuenta con una base de datos tan grande”, dijo Ramírez.
Los hallazgos al finalizar el estudio fueron que el 89.2% de la población requirió únicamente tratamiento ambulatorio, mientras que solo el 0.6% requirió internamiento y en total solo el 1.4% de los pacientes presentaron reinfección.
Junto con los doctores Roberto Treviño y Ana Carolina Ramírez, el equipo a cargo de esta investigación lo conforman Yodira Hernández, César Tamez, César Martínez, Obed Medina, Arturo Martínez y Gabriela Hernández. Este es un trabajo en conjunto con la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey.
El personal médico de Nova destacó que este tipo de investigaciones permiten conocer el comportamiento de las enfermedades y cómo afectan a la población. Esto ayuda al hospital a estar preparado y saber cómo enfrentar las epidemias en un futuro.
Los estudios evaluados por la Confederación Nacional de Pediatría Mexicana (CONAPEME) pasan por comités de investigación y de bioética, para asegurar que todo el trabajo esté hecho de forma profesional apegado al respeto y seguridad de los pacientes.