Skip to main content

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que, aunque no presenta síntomas, es cada vez más común entre la población.

La presión arterial alta o hipertensión es una enfermedad crónica que genera el aumento de la presión del corazón para bombear sangre a las arterias. Si la padeces, lo que sucede dentro de tu organismo es que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta y el corazón debe trabajar más para bombear sangre, lo que aumenta el riesgo de un ataque cardiaco. 

La mayoría de las personas que padecen hipertensión desconoce que tiene esta enfermedad conocida como “el asesino silencioso”.

La presión arterial alta o hipertensión es una enfermedad crónica que genera el aumento de la presión del corazón para bombear sangre a las arterias. Si la padeces, lo que sucede dentro de tu organismo es que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta y el corazón debe trabajar más para bombear sangre, lo que aumenta el riesgo de un ataque cardiaco. 

La mayoría de las personas que padecen hipertensión desconoce que tiene esta enfermedad conocida como “el asesino silencioso”.

 

¿Por qué asesino silencioso?

 

En muchas ocasiones esta enfermedad es asintomática. Sin embargo, algunos de los síntomas pueden ser dolor de cabeza, mareo, dolor en el pecho, visión borrosa, dificultad para respirar, náusea, vómitos, ansiedad.

 

Este padecimiento es crónico y no tiene cura, pero está relacionado con el sobrepeso y obesidad, por lo que puede ser controlada con los cuidados adecuados, explicó la doctora María Elena Romero, Investigation & Teaching Manager de Hospital Clínica Nova. 

 

“Quienes son diagnosticados con hipertensión deben de realizar cambios en su estilo de vida, como mantener una dieta baja en sal, realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día y evitar el consumo de alcohol”, detalló.

 

Si presentas dolor de cabeza, mareo, dolor en el pecho, visión borrosa, dificultad para respirar, náusea, vómitos, ansiedad, tienes problemas de obesidad y sobrepeso, no realizas ejercicio, fumas y consumes mucho alcohol, pide una cita con su médico de cabecera. 

 

“Las personas con edad avanzada son los más vulnerables a padecer hipertensión, pero presentan mayor riesgo quienes presentan sobrepeso u obesidad o no realizan actividad física, beben alcohol o fuman”, explicó la especialista. 

 

Con una alimentación balanceada y control del peso corporal, las personas con hipertensión podrán reducir entre 5 y 10 unidades las cifras de presión arterial. Es recomendable que las personas mayores de 40 años se realicen un chequeo anual de la presión arterial, colesterol y glucosa para detectar cualquier anomalía. 

 

Conoce los niveles de presión arterial para adultos, adultos mayores y adolescentes:

Sistólica (valor más alto)Diastólica (valor más bajo)Categorías de la presión arterial
90 o menor60 o menorhipotensión
91 a 11961 a 79normal
entre 120 y 129y menor que 80elevada
entre 130 y 139o entre 80 y 89etapa 1 de hipertensión
140 o mayoro 90 o mayoretapa 2 de hipertensión
mayor que 180mayor que 120crisis hipertensiva