Skip to main content

Con stand, trípticos y resolviendo dudas de pacientes sobre la medicación, el Hospital Clínica Nova (HCN) conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, fecha que promueve el conocimiento y la cultura de seguridad médica entre los profesionales de la salud y sociedad en general.

El 17 de septiembre fue la fecha en la que se celebró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Cada año la campaña se enfoca a un tema en específico, en esta ocasión el eje principal fue: “Medicación sin daño”, con el cual se pretende crear conciencia en el proceso de toma de medicamentos, buscando que éste sea más seguro y esté libre de daños, sobre todo cuando en la actualidad la automedicación se ha vuelto cada vez más común entre la sociedad. 

Claudia Torres, Quality Manager, puntualizó que la intención de llevar a cabo esta campaña es fomentar la Cultura de Seguridad a nivel institución con un enfoque no solo hacia el personal sino también involucrando a los pacientes y sus familias. 

La Doctora Sandra Maldonado, Analista de Calidad, comentó que por medio de estas campañas se busca que los pacientes conozcan temas relacionados con la medicación, como lo son: almacenamiento correcto de medicamentos, uso de antibióticos, Farmacovigilancia, entre otros. 

“Buscamos que esta información llegué a los pacientes para ayudarlos en el cuidado de los medicamentos que toman, como la importancia de conocer las temperaturas y lugares adecuados para resguardar sus medicamentos o bien, el identificar las reacciones que se puedan presentar al tomar ciertos fármacos y sepan que existe una línea telefónica con expertos profesionales a quien pueden llamar en ese caso”, detalló Maldonado.

Otra de las principales situaciones que frecuentemente se presentan entre los pacientes, es el almacenamiento incorrecto de medicamentos, lo cual puede traer como consecuencia que dañe la salud del paciente, explicó la Doctora Guadalupe Martínez, Analista de Calidad del HCN.

“No tenemos la cultura de un almacenamiento seguro de nuestros medicamentos, los traemos sin el nombre del medicamento, en un pastillero, no tenemos fechas de caducidad y perdemos muchos elementos de seguridad, donde tenemos el riesgo que el medicamento que nos recetaron, de acuerdo a nuestro padecimiento, nos cause un daño o pierda la efectividad, explicó.

Nayla Meza, QFB de la institución menciona que es importante enfatizar que antes de tomar un medicamento, se debe consultar con un profesional de la salud.

En Hospital Clínica Nova se cuenta con una estrategia de Farmacovigilancia a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por personal médico y farmacéuticos, además de una línea telefónica que te ayudará a resolver dudas acerca de tu medicación. 

Comunícate a la línea de Servicio de Información de Medicamentos (81) 8865-5689 donde un Químico Farmacéutico responderá todas tus dudas.