Skip to main content

Lavarse las manos reduce hasta en un 70 % el riesgo de padecer alguna enfermedad.

La higiene y limpieza de manos es uno de los hábitos que más se promueve en el mundo, sin embargo, tras la pandemia por Covid-19 tomó aún más importancia en el autocuidado y prevención de enfermedades. 

Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas. 

Belinda García, enfermera responsable de la unidad de vigilancia epidemiológica hospitalaria (UVEH)explicó que muchas enfermedades y afecciones se propagan por no lavarse las manos con agua corriente limpia y jabón.

“Se ha comprobado que la técnica de higiene de manos disminuye considerablemente la cantidad de germanos y bacterias que se encuentran en nuestras manos” dijo García. 

Una buena higiene de manos salva vidas, además de ser una de las medidas más económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones, por lo que se debe de enseñar esta cultura, desde la infancia. Empezando a crear conciencia de la importancia de esta práctica desde la infancia

 “Si, es muy importante generar conciencia desde la infancia sobre la importancia de esta sencilla practica que nos ayuda a prevenir múltiples enfermedades” explicó 

García detalló que lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de eliminar los microbios, pero también se puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 70 % de alcohol. 

“Hoy en día es más fácil obtener este tipo de desinfectantes los cuales podemos portar en nuestro bolsillo para realizarnos la técnica de higiene de manos cada que sea necesario y así ayudarnos a cuidar nuestra salud” recomendó, Belinda García. 

La técnica de un buen lavado de manos es con agua corriente y enjabonarlas. Se deben frotar las manos hasta formar espuma y tallarlas una contra la otra, entre los dedos y debajo de las uñas.