”El doctor Roberto Treviño explica lo más relevante sobre cómo esta enfermedad puede afectar a los menores de edad.
Pese a que los niños contagiados de COVID-19 no se han enfermado de gravedad como los adultos durante esta pandemia, la realidad es que los niños mayores de dos años necesitan usar el cubrebocas para prevenir esta enfermedad.
Además, es muy importante no exponer a los bebés menores de dos años frente a la enfermedad, pues nadie está exento de contagiarse, advirtió el doctor Roberto Treviño, jefe del departamento de Pediatría de Hospital Clínica Nova.
En lo que va de la pandemia, los niños contagiados de COVID-19 han presentado síntomas leves y en algunos casos no presentan ninguno.
Esto es debido a que los niños suelen resfriarse más seguido, por lo que su sistema inmune podría haber generado alguna protección contra el virus, comentó Treviño.
“La mayoría de los casos aquí en Hospital Clínica Nova cuando un niño se contagia por COVID-19, los hemos podido manejar ambulatoriamente, sin mayores complicaciones. Sin embargo, hay excepciones donde ya hemos tenido casos donde han tenido que ser hospitalizados», dijo.
“Debemos saber que los niños también pueden desarrollar una enfermedad grave, principalmente cuando tienen alguna comorbilidad como obesidad, diabetes o asma”.
Destacó que los bebés menores de un año de edad, al no contar con un sistema inmunológico maduro y al tener vías respiratorias más pequeñas, pueden presentar complicaciones graves si se contagian de COVID-19.
Por otro lado, un estilo de vida saludable, activándolos físicamente con juegos o ejercicios acordes a su edad, junto con una dieta balanceada y una buena hidratación, permite fortalecer su sistema inmune ante esta enfermedad.
Los síntomas
Cuando los niños se contagian de coronavirus, además de fiebre, dolor de cabeza, garganta y tos, suelen presentar dolor de estómago, diarrea o vómito.
Hasta el momento la vacuna Pfizer-BioNTech es la única autorizada para los pequeños a partir de los 5 años de edad, por lo que el doctor Treviño invitó a los papás a llevar a vacunar a sus hijos en cuanto esté disponible la vacuna conforme al calendario de la campaña del gobierno federal.
“Entre más nos vacunemos y más nos protejamos, la propagación va a ser menor y los daños que puede causar socialmente obviamente van a ser mucho menores».