Skip to main content

La Clínica de la Mujer contará con un nuevo servicio de reconstrucción mamaria, procedimiento que es considerado parte esencial del tratamiento y rehabilitación de las pacientes con cáncer de mama.

Octubre es el mes del cáncer de mama, un mes donde no sólo se busca concientizar a la población sobre el autoexamen y la detección precoz de este mal, sino donde además se intenta que las mujeres se informen de los tratamientos y todos sus pasos.

 

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que es el 19 de octubre, la Clínica de la Mujer del Hospital Clínica Nova, contará con un nuevo servicio de reconstrucción mamaria. 

Para Gerardo Amarante, especialista en mastología y responsable de la Clínica de Mama, la reconstrucción mamaria es importante para la salud integral de los pacientes con cáncer ya que les permite a las pacientes recuperar su calidad de vida, minimizar el impacto de la cirugía, y volver más rápido a la normalidad.

 

“Es importante la reconstrucción mamaria para que se puedan reincorporar a la sociedad y que tengan una mejor calidad de vida, después del tratamiento”, comentó.

 

El especialista agregó que hay estudios que demuestran que la reconstrucción tiene un beneficio con las pacientes que se lo han hecho contra las que no, “tienen una mayor sobrevida sólo por el hecho de haberse reconstruido”. Además, de que mejora la autopercepción del paciente. 

 

Amarante destacó que en Hospital Clínica Nova están contentos por este proyecto, el cual es un gran reto para ellos, ya que deben de trabajar con un equipo multidisciplinario entre los que debe de estar cirujanos plásticos, oncólogos, psicólogos, entre otros. 

 

“Con este nuevo servicio vamos a poder completar el tratamiento que tenemos en Nova, según el caso de cada paciente”, dijo. 

 

En Nova, se realizan los tres tipos de reconstrucción mamaria: cirugía oncoplástica, implantes y expansores. 

 

En América, según la Organización Mundial de la Salud, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad. En México, 21 defunciones ocurren diariamente relacionadas a esta causa. 

La detección oportuna del cáncer de mama, servicio que se brinda en Hospital Clínica Nova, es la piedra angular para manejar este tipo de cáncer, ya que de esta manera se ataca en sus etapas iniciales y, en algunos casos, los pacientes pueden conservar sus mamas. 

 

“Gracias a la detección oportuna del cáncer de mama con mamografía, ultrasonido, exploración por los expertos y/o una evaluación de riesgo se puede llegar a conservar el pecho y se puede disminuir la enfermedad por los tratamientos”, dijo. 

 

Para una detección temprana, el especialista recomienda: conocer el riesgo familiar y genético; realizarse una mamografía anual en mujeres mayores de 40 años (es el único método que ha demostrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama); ir una vez al año a consulta con un experto en glándula mamaria y la autoexploración.