”Alrededor de 800 adolescentes, entre hijos de socios de Nova y estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca, asistieron a las jornadas de ¡Juventud Nova, Celebra la Vida! 2023; llaman a poner lupa a los desafíos de salud que trajo la pandemia.
El Hospital Clínica Nova convocó de nuevo a su comunidad juvenil para revisar su estado de salud en unas jornadas preparadas especialmente para ellos durante el mes de julio.
Con la iniciativa ¡Juventud Nova, Celebra la Vida! 2023, el hospital reanudó la promoción del bienestar integral de este grupo de población, actividad a la que año con año acudían adolescentes entre 11 y 15 años con 11 meses, pero que estuvo suspendida durante la pandemia de COVID-19.
A través de ella, la agudeza visual, condición física, estado nutricional y riesgos psicosociales de los asistentes fueron evaluados con el fin de identificar e intervenir en aquellos aspectos que pudieran afectar su bienestar.
Uno de ellos fue Josué García, de 14 años, quien acudió por primera vez a esta revisión junto con su hermano Gael, de 11.
“Creo que ya necesito aumentar la graduación de mis lentes porque no vi todas las letras”, contó el hijo de Alfonso García y Cecilia González. “Y tengo que bajar un poco de peso porque antes salíamos a caminar pero dejamos de hacerlo. ¡Qué bueno que vine para saber qué puedo hacer para estar mejor!”.
Con su asistencia, Mariana Ovalle, hija de Eliud Ovalle y Perla de los Santos, retomó las revisiones médicas que ya se hacía desde antes de la pandemia.
““Creo que ya necesito aumentar la graduación de mis lentes porque no vi todas las letras”, contó el hijo de Alfonso García y Cecilia González. “Y tengo que bajar un poco de peso porque antes salíamos a caminar pero dejamos de hacerlo. ¡Qué bueno que vine para saber qué puedo hacer para estar mejor!”.”
Josué García, de 14 años, quien acudió por primera vez a esta revisión

“Salí bien”, dijo la joven de 12 años. “Hace poco empecé a jugar futbol, yo creo que eso me está ayudando a estar saludable”.
Yuliana Gaona, mamá de Axel Martínez, de 11 años, aprovechó la ocasión no solo para conocer el estado de salud de su hijo, sino para que éste cuente con más información sobre su desarrollo ahora que entra a la etapa de la adolescencia.
“Uno los ve bien, pero no sabemos si en realidad están al 100”, señaló Gaona, esposa de Sergio Martínez, quien trabaja en Planta Juventud. “Desde niño siempre lo traemos a todos sus estudios, pero ahora necesitamos más información porque viene una etapa nueva y él también ya hace otras actividades, ahora sale a jugar futbol y es bueno que esté consciente de las lesiones que puede tener y qué hacer al respecto”.
Algunos de los asistentes aprovecharon la actividad para convivir en familia, como los Medina Campos, quienes habitan en el municipio de Juárez.
José Jacinto Méndez, quien trabaja en Planta Churubusco, y su esposa Claudia Campos acompañaron a su hija Andrea, de 11 años, a su valoración médica, y al terminar se quedaron en el Club Ternium Nova para disfrutar de sus instalaciones.
“Me parece excelente que Ternium haga estas actividades porque podemos ver el desarrollo de nuestros hijos y nos involucran a los papás más en este tema”, afirmó Campos.
Como parte de su evaluación física y emocional, los asistentes fueron invitados a realizarse sus estudios de laboratorio posteriormente, teniendo una gran respuesta, comentó Estela Vázquez, Social Work Analyst. Con toda esta información, los jóvenes participantes podrán dar seguimiento a sus resultados con su médico personal.
¡Juventud Nova, Celebra la Vida!
2023 cerrará sus actividades con un ciclo de charlas dirigido tanto a los jóvenes como a sus papás, el cual se realizará el 12 de agosto con el fin de abordar algunos de los temas de interés.

“Estamos muy contentos de regresar con la novena edición de ¡Juventud Nova, Celebra la Vida!, que es un programa que iniciamos en 1984. Se trata de una fiesta de salud que promociona las actividades preventivas para que los adolescentes hagan una vida lo más saludable posible y tengan una mejor calidad de vida que los lleve a ser más productivos y que su aprovechamiento escolar sea mucho mejor”, comentó Roberto Treviño, Medical Manager Pediatrics Nova
Esta actividad contó con la participación de más de 50 trabajadores del hospital, encabezados por los médicos y enfermeras del Departamento de Pediatría y otras disciplinas como Nutrición, Trabajo Social y maestros de activación física.
¡Juventud Nova, Celebra la Vida! inició con una jornada exclusiva para la revisión de los estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca, institución educativa que se ha integrado al programa desde su apertura. De ésta, más de 70 alumnos acudieron al chequeo.
“Me dio gusto saber que crecí unos centímetros más y que en general no salí mal de la revisión”, contó Ana Hernández, quien recién finalizó el segundo semestre de Mecatrónica.
Como ella, su compañero de carrera Cristian Bautista también salió bien de los resultados. Él lo atribuye a una mejor condición que ha obtenido gracias a su asistencia al gimnasio y a una mejor alimentación, pues en su dieta ya no incluye el consumo de refrescos ni el uso de manteca de puerco al cocinar, así que ésta era una gran oportunidad para darle seguimiento a su estado de salud.
“Yo casi no voy al doctor, solo cuando estoy enfermo y salí bien, tengo mis extremidades alineadas. Yo no tenía una buena condición, me sentía fatigado y me cansaba rápido, entonces, varios de mis amigos del salón y yo nos inscribimos a un gimnasio, voy cinco días de la semana dependiendo del horario y me siento mucho más activo y ligero”, contó el joven de 15 años, quien vive en el municipio de Pesquería.
La participación de los estudiantes forma parte de las acciones de desarrollo integral que fomenta la escuela entre su alumnado, que incluye su enrolamiento en ligas deportivas y otras actividades extracurriculares que fomentan la actividad física y la buena alimentación.
“Para nosotros es muy importante la formación integral del estudiante, no solo es la parte del conocimiento y la técnica, sino la salud y la prevención”, explicó Daniel Celaya, Extracurricular Analyst.
“Nosotros hemos hecho nuestra esta actividad porque desde que empezamos con estas jornadas se han detectado casos con ciertos problemas de salud que se desconocían y se han podido tratar a tiempo. Además, los papás están conscientes y muy interesados porque el hecho de que sean jóvenes no los hace ajenos a estas situaciones”, añadió Celaya.
Los jóvenes socios de Nova que no asistieron a estas jornadas pueden acudir con su pediatra en cualquier momento para iniciar su evaluación médica y el próximo año estar atentos para que se incorporen al programa Juventud Nova Celebra la Vida.