Skip to main content

Donar sangre puede ser la diferencia en una o más vidas. Conoce las razones para hacerlo y únete a la campaña de Hospital Clínica Nova.

La sangre es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Para darnos una idea de su importancia, basta con saber que todos los órganos de nuestro cuerpo funcionan gracias a ella. 

Ésta es un tejido líquido que no se puede fabricar y solo puede conseguirse por medio de la donación, por esto el fomentar esta acción de manera altruista y voluntaria es de suma importancia. Al convertirte en donante puedes salvar hasta tres vidas, pues las transfusiones no solo forman parte de tratamientos quirúrgicos o de determinadas enfermedades, sino también ayudan ante situaciones de gravedad.

Cristina Martínez, Técnico Laboratorista y responsable de los servicios de transfusión de Hospital Clínica Nova, comentó que el donar sangre ayuda a proporcionar el suministro necesario para estos pacientes, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La sangre es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano y las transfusiones de sangre salvan la vida de pacientes que han sufrido accidentes graves, intervenciones quirúrgicas complicadas, mujeres con complicaciones durante el embarazo o parto, personas con enfermedades crónicas como anemia o cáncer y muchas otras situaciones médicas”, explicó. 

Los hombres pueden donar sangre hasta 4 veces por año, mientras que las mujeres 3. Si donas sangre cuatro veces al año puedes llegar a salvar hasta 12 vidas.

Algunos de los requisitos para donar sangre son los siguientes: 

  • Tener de 18 a 65 años
  • Presentar una identificación oficial
  • Tener un ayuno mínimo de 4 horas
  • No padecer enfermedades respiratorias
  • En caso de haberse realizado tatuajes o perforaciones dejar pasar un año 
  • Pesar como mínimo 50 kg
  • No consumir bebidas alcohólicas en un lapso de 48 horas

“El médico revisa signos vitales, peso y estatura, se realizarán una serie de preguntas las cuales se deben responder honestamente. Después se tomará una muestra de sangre para realizar estudios previos que llegan a detectar enfermedades que se pueden transmitir vía sanguínea, además de un examen de sangre para conocer el número de glóbulos rojos y el grupo sanguíneo”, agregó Cristina.

Si se cumple con los requisitos, se realiza la extracción de un tiempo aproximadamente de 15 a 20 minutos, lo que representa el 10 por ciento de la sangre que tenemos en el cuerpo y no interfiere con el funcionamiento de nuestro organismo. 

Además de salvar vidas, la donación de sangre también puede traer beneficios a la salud del donante como mejorar la circulación, equilibrar los niveles de hierro en la sangre, estimular la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo, entre otros. 

¡Solidarízate, súmate y salva vidas! 

Si te interesa ser un donador altruista, comunícate a los siguientes números:

  • Trabajo Social: (81) 8865-5854, (81) 88655628 o WhatsApp: (81)1113-4093
  • Servicio de Transfusión Sanguínea: (81) 8865-5639