”En el marco del Día Mundial de la Salud, te explicamos la importancia de realizarte tus chequeos al menos una vez al año.
El cuidado de la salud es un tema que nos importa a todos y debe de ser una prioridad ya que es la ventana a una mejor calidad de vida. Con la conmemoración del Día Mundial de la Salud este 7 de abril, te invitamos a realizarte tus exámenes médicos anuales.
Este tipo de estudios ayudan a detectar problemas de salud a tiempo, al examinar cuidadosamente tu estado de salud y previendo diversas patologías. Mauricio Kuri Ayache, Medical Manager Preventive & Personalized Medicine de Nova, comentó que con estos chequeos pueden dar un panorama general de la salud, además de que permiten identificar factores de riesgo de enfermedades que pudieran presentarse en el futuro.
“Existen muchas enfermedades que pueden ser diagnosticadas en un periodo pre-sintomático ¿Qué quiere decir? Si encontramos una enfermedad antes de que presente síntomas tenemos más oportunidad de poderla controlar o curar”, mencionó.
Los padecimientos más comunes entre los colaboradores de Ternium son: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, lípidos elevados, enfermedad de columna vertebral, enfermedades cardiacas, entre otras, los cuales comienzan presentar síntomas de forma tardía, pero pueden detectarse de manera oportuna por medio de estudios médicos. El check-up ayuda a conocer focos rojos de atención para definir si es pertinente complementar la evaluación con más estudios.
Todos los trabajadores, pero en especial quienes manejan equipo móvil, trabajos en caliente o tienen contacto con sustancias químicas, deben de realizarse estos exámenes una vez al año.
“El check-up se realiza de forma anual. Sin embargo, si en los resultados se encuentra algo que tengamos que darle un seguimiento más estrecho, derivamos al paciente con un médico especialista en el tema para darle el seguimiento necesario por la enfermedad que presenta”, explicó el especialista.
El chequeo médico anual es un procedimiento rápido y seguro, que varía de acuerdo al perfil de las personas, es decir, si es hombre o mujer y la edad que tengas. Así, la cultura de la prevención toma mucha relevancia, al ayudar a combatir enfermedades desde etapas muy tempranas.
Acude al departamento médico de tu planta e infórmate sobre los estudios médicos anuales que debes de realizarte.
¡Prevenir es tarea de todos!